Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

Proyecto historia de la música occidental en sexto

historia de la música

Uno de nuestros objetivos este año es:

Comenzar a poner en práctica diferentes metodologías activas, llevándolas a cabo en distintas actividades de nuestra práctica docente, estableciendo unos criterios comunes.

Desde el área de música plantearemos al alumnado de sexto el siguiente proyecto:


"Investigamos sobre historia de la música occidental"

Dividiremos cada clase en equipos de trabajo que tendrán que investigar y exponer su trabajo sobre una de las siguientes épocas de la historia de la música:

1A Prehistoria, edad antigua, griegos, romanos, Egipto…
1B Edad media
1C Renacimiento
2A Barroco
2B Clasicismo
2C Romanticismo
3A SigloXX: impresionismo, dodecafonismo, música de vanguardia…
3B Jazz
3C Blues
4A Rock
4B Invasión británica: Beatles, Rolling, Bowie…
4C Hard rock, heavy metal, Punk, electrónica, new order,


De cada una de ellas tendrán que elaborar un trabajo en el que se traten los siguientes aspectos:

1.     ORIGEN ¿por qué?
2.     Fechas
3.     Características
4.     Autores
5.     Instrumentos y agrupaciones
6.     Curiosidades

Todo lo que vayan elaborando lo irán colgando en un blog independiente para que todos tengamos acceso a la evolución de los trabajos.

Somos conscientes de que nos dejamos muchos estilos musicales sin trabajar como músicas del mundo o folclore. Ese sería otro proyecto distinto.

Para los momentos de investigación y exposición utilizaremos ordenadores y tabletas.

Finalmente expondrán su trabajo en la clase apoyándose en diapositivas, power point, cartulinas, dramatizaciones, canciones,... 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Aniversario Sax

Hoy se cumplen 201 años del nacimiento de Adolphe Sax, el inventor del Saxofón. Aquí tenéis un artículo: (Pinchado en la foto, artículo de wikipedia)


Salvo que usted tenga un vecino torpe que aún no se ha dado cuenta de que no es John Coltrane, debería estarle agradecido a un belga nacido hace 201 años. Un 6 de noviembre de 1814 nació Adolphe Sax en Dissels, cerca de Bruselas. Tanto su padre como su madre eran inventores de instrumentos, y algo debió de influir esto en su educación, porque Adolphe Sax inventaría unas décadas después el saxofón, hito por el que se recuerda más de dos siglos tras su nacimiento.
Ya como adolescente, con apenas 15 años, Adolphe Sax diseñaba algunos de los instrumentos que interpretaba, como flautas y clarinetes. Mientras sus padres se dedicaban a rediseñar instrumentos ya existentes de forma convencional (les iba tan bien así que su padre había dejado su oficio de ebanista por la música), de niño, Adolphe Sax sufrió numerosos accidentes de todo tipo: desde caerse por unas escaleras hasta tragarse ácido sulfúrico, pasando por sufrir una ducha de agua hervida procedente de una olla.
Quizá fueron estos accidentes los que forjaron su espíritu experimental, o quizá fue el espíritu experimental lo que provocó estos accidentes. El caso es que Adolphe Sax se desmarcó del camino de sus padres y se decidió por crear nuevas maneras de hacer música mediante instrumentos que también fueran nuevos.
Mucho antes del saxofón ya había patentado varias de sus novedades en clarinetes y flautas, poco después de haberse dejado sus estudios para mudarse a París. En 1840, cuando tenía 26 años, Adolphe Sax diseñó su primer saxofón, un instrumento que mezclase el tipo de sonido de la cuerda con las formas del metal.
Aunque no se puede decir que fuera un inventor maldito, ya que gozó de un notable éxito en vida,Adolphe Sax murió sin que la popularidad del saxofón despegase. En las primeras décadas de su vida, el saxofón era usado prácticamente en exclusiva por las bandas militares, entre las que sí tenía una importante popularidad.
No fue hasta el siglo XX cuando el invento de Adolphe Sax, con él fallecido desde 1895, se arraigó a la música popular de la mano del jazz. Aunque nunca pudo dar el salto a la música clásica, para la que siempre fue despreciado, el jazz llevó al saxofón de pleno a la cultura popular. En el 201º aniversario del nacimiento de Adolphe Sax, la fama de su invento es tan grande como él podría haber imagniado.

lunes, 2 de marzo de 2015

Actualización Marzo 2015

En los últimos días hemos añadido:

En primero: Ay chúngala, la estamos tocando con instrumentos.

En segundo: Los violines hacen así y presentaciones de instrumentos.

En sexto: dos máquinas virtuales de DJ's.